La Oferta

LEADERBOARD
LEADERBOARD

LO ULTIMO – BÉISBOL GRANDES LIGAS

George Springer se reivindica con Astros como el nuevo “Mr. Octubre”

Cleveland (EE.UU.), 8 oct (EFE).– El jardinero de origen puertorriqueño George Springer se estableció como el nuevo “Mr. Octubre” en los playoffs después de pegar un par de cuadrangulares solitarios que ayudaron a los Astros de Houston a vencer por paliza de 3-11 a los Indios de Cleveland en el tercer partido de la Serie de Disivión de la Liga Americana.

Los bambinazos de Springer, que pegó en el quinto episodio y en el octavo, le permitieron llegar a tres en lo que va de la serie, además de extender a siete en los últimos siete partidos que ha disputado de playoffs desde el Juego 4 de las pasadas Series Mundiales que ganó su equipo por 4-3 a los Dodgers de Los Ángeles, al mejor de siete.

Springer, de 29 años, también estableció nueva marca de equipo al tener 10 cuadrangulares en los playoffs, mientras que los Astros igualaron la de la Liga Americana de llegar a 12 partidos seguidos pegando al menos un jonrón.

El jardinero central de los Astros de Houston George Springer (d) golpea una pelota hoy, miércoles 30 de mayo de 2018, durante un juego de la MLB entre los Astros de Houston y los Yanquis de Nueva York, en el Yankee Stadium, en Nueva York

Marca que antes sólo habían conseguido los Orioles de Baltimore desde 1983 a 1997.

Irónicamente, los Astros son los que tienen la mejor marca de las Grandes Ligas al lograr por 13 partidos al hilo pegar de jonrón en playoffs cuando militaban en el Viejo Circuito del 2001 al 2004.

El jardinero de los Astros tiene ahora ocho jonrones en un lapso de nueve juegos de postemporada desde el año pasado, empatando la marca de las Grandes Ligas que está en poder de los legendarios Reggie Jackson (1977-78), considerado el primer “Mr. October” por excelencia; Jim Thome (1998-99) y el puertorriqueño Carlos Beltrán (2004), su excompañero de equipo.

“Es algo grandioso, la manera como el equipo ha respondido en cada momento y ahora lo único que tengo que pensar es en seguir adelante de cara a luchar por el gran objetivo que no es otro que revalidar el título de la Serie Mundial que logramos el año pasado”, declaró Springer, que se fue de 6-3 con dos anotaciones y dos carreras impulsadas.

Springer dijo que el equipo seguía haciendo cosas increíbles en el campo y más al superar por barrida (3-0) a un rival como los Indios, que cuentan con una gran plantilla.

“Ahora sabemos que seguimos haciendo historia, pero también somos conscientes que tenemos que disfrutar el momento y esperar con tranquilidad al próximo rival de cara a luchar por estar de nuevo en la Serie Mundial, sin importar a quién nos vayamos a enfrentar”, subrayó Springer.

El rival de los Astros en la Serie de Campeonato de la Liga Americana será el equipo ganador de la serie divisional que disputan los Yanquis de Nueva York contra los Medias Rojas de Boston y que está empatada 1-1.

Los Astros arrancaron abajo 1-0 hasta que Springer pegó su primer jonrón en el quinto episodio. Fue su noveno en playoffs, una marca para los Astros. El segunda base venezolano José Altuve y Beltrán tienen ocho cada uno para Houston.

Springer la volvió a botar en la parte alta de la octava entrada, su décimo de la postemporada, que le permitió ampliar su propia marca de equipo.

Después de que los Astros terminaron una demolición de tres juegos, celebraron brevemente en el campo en Progressive Field antes de llevar la fiesta dentro del su propio vestuario.

“Es un gran día para nosotros como equipo, un gran día como ciudad. Entiendo que los resultados personales no significan nada ahora. Se trata de cómo puedo ayudarnos a ganar”, dijo Springer.

Los Angeles Dodgers shortstop Manny Machado smiles in the dugout after hitting a two-run home run off Atlanta Braves starting pitcher Anibal Sanchez during the first inning of game two of the MLB National League Division Series playoffs between the Atlanta Braves and Los Angeles Dodgers at Dodgers Stadium in Los Angeles, California, USA, 05 October 2018. The winner of the best of five game series will advance to the National League Championship Series. EFE

2-6. El dominicano Machado guía a Dodgers a Serie de Campeonato Liga Nacional

Atlanta (EE.UU.), 8 oct (EFE).- El campo corto dominicano Manny Machado pegó cuadrangular de tres carreras en la parte alta de la séptima entrada y lideró a los Dodgers de Los Ángeles a la victoria a domicilio de 2-6 frente a los Bravos de Atlanta en el cuarto partido de la Serie de División de la Liga Nacional, que ganan por 3-1 al mejor de cinco.

Ahora los Dodgers tendrán que enfrentarse en la Serie de Campeonato a los Cerveceros de Milwaukee, que barrieron por 3-0 a los Rockies de Colorado en la primera serie divisional del Viejo Circuito.

Los Cerveceros al concluir la temporada regular con marca de 96-67, comparada a la de 92-71 de los Dodgers, serán los que tengan la ventaja en la serie que van a disputar al mejor de siete.

El bateo oportuno y productivo de Machado, que se fue de 5-2 con cuatro carreras impulsadas y anotación, hizo la diferencia a favor de los Dodgers, que estuvieron abajo en el marcador (2-1) hasta la parte alta de la sexta entrada cuando lograron racimo de dos rayitas.

Machado también había producido la primera carrera de los Dodgers en el episodio inicial al doble que llevó al inicialista Max Muncy a la registradora para el parcial de 0-1.

Muncy, que tuvo de 3-0, anotó dos carreras, mientras que el jardinero cubano Yasiel Puig también tuvo el bate oportuno al irse de 3-2 con anotación.

El relevista Ryan Madson (1-0), que trabajó dos tercios de entrada se llevó el triunfo al estar perfecto.
Madson le quitó la pelota a Rich Hill, que cubrió cuatro entradas y un tercio para ceder cuatro imparables con dos carreras limpias, dio cinco bases por bolas y abanicó a tres bateadores rivales.

Tras los cuatro imparables cedidos por Hill, los cinco relevistas que utilizaron los Dodgers, se combinaron para otros dos indiscutibles, los que permitió el japonés Kenta Maeda, en el octavo episodio.

El dominicano Pedro Báez fue el segundo relevista que utilizaron los Dodgers e hizo una gran labor al trabajar perfecto una entrada y un tercio.

La derrota fue también para el relevista Jonny Venters (0-1), el primero de los seis que utilizaron los Bravos, que cedió dos imparables con dos carreras limpias, dio una base por bolas y sacó un ponche en la entrada y dos tercios que estuvo en el montículo.

El abridor de los Mike Foltynewicz, de los Bravos, se fue sin decisión al trabajar cuatro entradas en las que espació dos imparables con una carrera limpia, dio cuatro bases por bolas y abanicó a cinco bateadores rivales.

Los “Baby Braves”, que habían llegado al partido con la moral alta tras la victoria conseguida en el tercer partido que los mantuvo con vida, se pusieron al frente del marcador en el cuarto episodio con sencillo impulsador del emergente Kurt Suzuki.

Pero eso fue todo lo que pudieron conseguir ante el bateo hermético que presentó el bullpen de los Dodgers.
Esta vez, el joven jardinero venezolano Ronald Acuña Jr., de 20 años, que en el tercer partido fue la gran estrella con grand slam, se fue en blanco en cinco turnos al bate.

El árbitro de primera base, Ángel Hernández, observa al lanzador bateador de los Medias Rojas, Nathan Eovaldi, durante la séptima entrada del juego tres de la Serie de la División de la Liga Americana entre los Medias Rojas de Boston y los Yanquis de Nueva York hoy, lunes 8 de octubre de 2018, en el Estado Yanqui, en el Bronx, Nueva York (EE.UU.). El ganador de la serie al mejor de cinco enfrentará a los Indios de Cleveland o los Astros de Houston en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. EFE

1-16. Holt logra primer ciclo completo en playoffs y Boston toma ventaja

Nueva York, 8 oct (EFE).- El jugador de cuadro Brock Holt se convirtió en el primer pelotero en lograr ciclo completo de bateo en un partido de playoffs y lideró la paliza de 1-16 que los Medias Rojas de Boston le infligieron a los Yanquis de Nueva York en el tercer partido de la Serie de División de la Liga Americana, que ahora dominan por 2-1 al mejor de cinco.

El jardinero izquierdo Andrew Benintendi pegó doble impulsador de tres carreras y Holt le siguió con triple de otras dos anotaciones del racimo de siete que consiguieron los Medias Rojas en el cuarto episodio para dejar ya decidido el duelo entre los eternos rivales de la División Este de la Liga Americana.

La derrota fue la peor que han sufrido los Yanquis en los 396 partidos de playoffs que llevan disputados en su historia.
Con la ventaja siempre en la pizarra, el abridor Nathan Eovaldi, exlanzador de los Yanquis, se vengó de su antiguo equipo con una gran labor desde el montículo, desde donde trabajó siete entradas y se llevó el triunfo.

Eovaldi (1-0) espació cinco imparables con apenas una carrera limpia permitida, no dio bases por bolas y abanicó a cinco bateadores rivales después de realizar 97 lanzamientos y 72 fueron colocados en la zona del “strike”.

Los Medias Rojas no tuvieron piedad con el abridor dominicano Luis Severino al que castigaron con dureza mientras los miles de seguidores de los Bombarderos del Bronx, presentes en el Yankee Stadium, enmudecieron ante la exhibición ofensiva que estaba dando la artillería pesada del equipo de Boston.

Aunque su sufrimiento no duró por mucho tiempo porque al ver la marcha del partido después de la quinta entrada comenzaron a abandonar los asientos del Yankee Stadium.

La derrota fue para Severino (1-1) que apenas aguantó algo más de tres entradas y fue castigado con siete imparables, seis carreras limpias, dio dos boletos gratis y retiró a dos bateadores rivales por la vía del ponche para dejar en 18.0 el promedio de efectividad.

Christian Vazquez (i), Jackie Bradley Jr. (d) y Mookie Betts (2-i) de los Medias Rojas celebran la anotación del 3-run doble de su compañero de equipo Andrew Benintendi ante el lanzador de los Yanquis Lance Lynn (2-d) durante la cuarta entrada del juego tres de la Serie de la División de la Liga Americana entre los Medias Rojas de Boston y los Yanquis de Nueva York hoy, lunes 8 de octubre de 2018, en el Estado Yanqui, en el Bronx, Nueva York (EE.UU.). El ganador de la serie al mejor de cinco enfrentará a los Indios de Cleveland o los Astros de Houston en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. EFE

Mientras, el piloto novato de los Medias Rojas, el puertorriqueño Alex Cora, se cubría de gloria al ver como todos los movimientos que hizo dentro de la novena del equipo fueron los correctos después que su equipo perdiese el segundo partido de la serie en el Fenway Park, el pasado sábado.

“Ha sido un partido perfecto para nosotros, algo que necesitábamos de cara a asegurar la vuelta de la serie a nuestro campo del Fenway Park”, comentó Cora. “Hemos logrado una gran victoria, pero nos falta una más de cara a asegurar el pase a la Serie de Campeonato”, destacó Cora. “Todo el equipo hizo una gran labor”.

La frustración dentro de los Yanquis hizo que el resto de los lanzadores que el piloto novato de los Yanquis, Aaron Bone, tampoco pudiesen evitar el bateo explosivo de los Medias Rojas que durante la temporada regular ya habían batido todas las marcas de equipo.

Sin nada que defender en el partido y con todo perdido, Bone decidió que en el noveno episodio al montículo saliese el receptor reserva Austin Romine, quien cedió a Holt un cuadrangular de dos carreras y el pelotero de los Medias Rojas cerró el ciclo completo de bateo, el primero en la historia de su equipo en la competición de los playoffs.

Holt, que se fue de 6-4, impulsó cinco carreras y anotó otras tres, mientras que Benintendi tuvo de 3-2 con tres carreras producidas y dos anotadas.

Otros cuatro peloteros de los Medias Rojas, incluido el tercera base dominicano Rafael Devers, que se fue de 6-2, también anotaron dos carreras cada uno.

Devers produjo otra anotación y el receptor puertorriqueño Christian Vázquez también tuvo protagonismo en la ofensiva de los Medias Rojas al irse de 6-2 con anotación e impulsada.

El cuarto partido de la serie se disputará mañana, martes, en el mismo escenario del Yankee Stadium, donde los Bombarderos del Bronx tienen previsto presentar en el montículo al veterano abridor zurdo CC Sabathia.

Mientras que los Medias Rojas, que ganaron 108 partidos durante la temporada regular –la mejor marca de su historia–, se decidieron por Rick Porcello y trataran de asegurar la serie.

El ganador entre los Yanquis y los Medias Rojas se enfrentará en la Serie de Campeonato a los Astros de Houston, que vencieron 3-11 a los Indios de Cleveland en el tercer partido y barrieron la serie (3-0) al mejor de cinco para defender su título de campeones del banderín del Joven Circuito y también de la Serie Mundial.

Si ganan los Medias Rojas tendrán la ventaja de campo en la Serie de Campeonato, mientras que si son los Yanquis, los Astros la tendrán de su lado.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *