La Oferta

LEADERBOARD
LEADERBOARD

Reparar las escuelas dañadas por el seísmo en México costará 110 millones de dólares

México, 17 sep (EFE).- Reparar las 2.646 escuelas dañadas en los sureños estados de Oaxaca y Chiapas por el fuerte terremoto que sacudió México el 7 de septiembre costará unos 2.000 millones de pesos (unos 113 millones de dólares), informó hoy la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“En Oaxaca se dañaron 1.075 planteles, y 1.571 en Chiapas”, según el censo realizado tras el temblor, detalló el titular del ministerio, Aurelio Nuño, y recoge un boletín.

En conferencia al término de un recorrido por Juchitán e Ixtaltepec, dos de los municipios del estado de Oaxaca más afectados por el movimiento telúrico, informó que la reconstrucción podría alcanzar 2.000 millones de pesos (unos 113 millones de dólares).

De estos 1.800 millones de pesos (unos 101 millones de dólares) saldrían de las aseguradoras y el resto de los recursos del Fondo de Desastres Naturales.

El secretario de Educación Pública de México, Aurelio Nuño, habla hoy, viernes 25 de agosto de 2017, durante la firma de un acuerdo sobre los colegios biculturales Suizos con el vicepresidente del Consejo Federal de la Confederación Suiza, Alain Berset, en Ciudad de México (México). Berset se encuentra en México en el marco de una visita oficial que prevé una reunión con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. EFE

Además, se tienen 70 millones de pesos (unos 4 millones de dólares) para reparaciones menores.

“Lo recursos para la reconstrucción están asegurados”, señaló el ministro.
Nuño explicó que en Oaxaca se reportaron 1.075 escuelas con daños de distinto tipo en preescolar, primaria, secundaria, albergue indígena, educación especial, inicial, normal licenciatura, educación media superior y superior. En Chiapas, abundó, se contabilizaron 1.571.

De estos, 177 planteles tienen afectaciones severas en Oaxaca, y 78 en Chiapas.

Ya se recorren los colegios con las compañías de seguros a fin de determinar los recursos que se requerirán para rehabilitar o reconstruir, agregó.

Indicó que para atender las escuelas con daños menores, se promoverán programas de empleo temporal, para que las reparaciones las haga las comunidades escolares.

Además, estimó que entre 10 y 15 días estarán instaladas las aulas provisionales en el Istmo, para que niños y niñas reanuden sus clases.

El terremoto del pasado 7 de septiembre, el más potente desde 1932 en México, ha causado al menos 98 muertos; 78 de ellos en el estado de Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabaco.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *